lunes, 30 de mayo de 2011

el carbono

el carbono
  1. EL CARBONO
    • El carbono es un elemento químico de numero atómico 6 y símbolo C. Es solido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 10 millones de compuestos de carbono, y forma parte de todos los seres vivos conocidos.
    1. CARACTERISTICAS
    2. Puede presentarse en forma dura como el Diamante y en forma blenda como el Grafito.
    • Presenta una gran afinidad para en lazarse químicamente con otros átomos pequeños y así formar cadenas y gracias a su pequeño radio puede formar enlaces múltiples.
    • Ejemplos:
    • El dióxido de carbono que lo forma con el oxigeno.
    • Los hidrocarburos que los forma con el hidrogeno.

    1. ESTADOS ALOTROPICOS.
    2. Se conocen 4 formas alotrópicas del carbono ( amorfo, diamante, fulerenos y nanotubos).
    • Aunque hace muy poco se descubrió otra forma las nanoespumas.
    • LA FORMA AMORFA : Es esencialmente grafito, pero no llega a adoptar una estructura cristalina macroscópica. Esta es la forma presentada en los carbonos.
    • En los orbitales sp2. En los orbitales sp3 El orbital sp1

    • LA FORMA FULERENO : Tiene estructura similar a la del grafito, pero el empacamiento hexagonales combina con pentágonos formando estructuras de forma esférica, elipsoidal o cilíndrica y esta constituido por 60 átomos de carbono. ( balón de futbol).

    • LA FORMA NANOTUBOS : Son como capas de grafito enrolladlas en forma cilíndrica y rematadas por fulerenos, y que constituyen uno de los principales productos industriales de la nanotecnología .

                                               
                                    

    los sinonimos

    los sinonimos
    Un sinónimo es una palabra que tiene un significado total o parcialmente idéntico a otra.
    En castellano se usa en los textos para no repetir palabras, de manera que se enriquece el discurso.
    No siempre la existencia de sinónimos constituye un apoyo al enriquecimiento de la lengua. En muchas ocasiones, se da preferencia a una de las formas por encima del resto y ello causa que esas otras formas entren en desuso hasta, incluso, poder llegar a desaparecer.
    Es el caso, por ejemplo, del verbo exir (salir) que, pese a estar registrada en el diccionario de la Academia, prácticamente está muerta tanto en la lengua escrita como en la hablada. Lo mismo ocurre con maguer cuyo significado es el de aunque. Y poco a poco están entrando en este proceso palabras como so (frente a bajo), alcoba (frente a habitación), mas (frente a pero),etc.; palabras que parece que se emplean en construcciones muy concretas o en un determinado contexto literario.

    los 5 continentesdel mundo

    los 5 continentes del mundo
    Un continente es una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos y culturales como océanos y etnografía.
    La palabra viene del latín continere, que significa «mantener juntos» y deriva del continens terra, «las tierras continuas». Literalmente, el término se refiere a una gran extensión de tierra en la superficie del globo terrestre. Sin embargo, esta definición estrictamente geográfica es frecuentemente modificada de acuerdo a criterios históricos y culturales. Así, hay algunos sistemas de continentes que consideran Europa y Asia como dos continentes, mientras que Eurasia no es más que una extensión de tierra, y otros lo hacen a la inversa.
    La definición poco clara de continente ha dado lugar a la existencia de varios modelos de continentes, que actualmente reconocen entre cuatro y siete continentes. Pero esto no ha sido siempre así y esos modelos han variados a lo largo de la historia y el descubrimiento de nuevos territorios.
    En su acepción común, la zona continental incluye también las islas pequeñas situadas a corta distancia de la costa, pero no las que están separadas por brazos de mar importantes. Desde una perspectiva científica, el continente también incluye las islas vinculadas a las placas continentales, del modo en que las islas Británicas pertenecen a Eurasia.

    Continentes.png

    miércoles, 4 de mayo de 2011

    el verbo tube (ser o estar) en ingles


    El verbo -To be- 
    El verbo "to be" en inglés es equivalente a los verbos "ser" y "estar" en castellano. Su declinación en el presente del indicativo (simple present) es la siguiente:
    Simple Present del verbo "To be"
    Yo soy/estoy                              I am
    Tu eres/estás                           You are
    El/ella es/está                          He/she/it is
    Nosotros somos/estamos    We are
    Vosotros sois/estáis               You are
    Ellos/ellas son/están              They are
     
    Se suelen utilizar contracciones de estas formas:
    I am                         I'm
    You/we/they are    You/we/they're
    He/she/it is            He/she/it's
    Su declinación en tiempo pasado (simple past): Simple Past del verbo "To be"
    Yo era/estaba (fui/estuve)                                                I was
    Tu eras/estabas (fuiste/estuviste)                                 You were
    El/ella era/estaba (fue/estuvo)                                        He/she/it was
    Nosotros éramos/estábamos (fuimos/estuvimos)    We were
    Vosotros erais/estabais (fuisteis/estuvisteis)              You were
    Ellos/ellas eran/estaban (fueron/estuvieron)                They were

    El verbo "to be" se puede utilizar como un verbo ordinario y en este caso sirve para dar información sobre el sujeto:
    I am old.              Yo soy mayor
    The car is red.    El coche es rojo
    It is cold.              Hace frio (el día está frio)
    También se utiliza como verbo auxiliar para formar las formas continuas:
    I am running.      Yo estoy corriendo
    I was running.    Yo estaba corriendo
    Y para construir la forma pasiva:
    The table is made of wood.    La mesa está hecha de madera
    Otro uso del verbo "to be" es seguido de infinitivo y se utiliza para dar órdenes de una manera un tanto impersonal, especialmente con la 3era persona, o también para comunicar un plan:
    He is to solve that problem.    El debe resolver ese problema
    They are to help you.                Ellos deben ayudarte
    I am to travel next week.          Voy a viajar la próxima semana.
     

    

    los tejidos animalse y vegetales

    Tejido (biología)
    En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos.
    Muchas palabras del lenguaje común, como pulpa, carne o ternilla, designan materiales biológicos en los que un tejido determinado es el constituyente único o predominante; los ejemplos anteriores se corresponderían respectivamente con parénquima, tejido muscular o tejido cartilaginoso.
    Sólo algunas estirpes han logrado desarrollar la pluricelularidad en el curso de la evolución, y de éstas en sólo dos se reconoce unánimemente la existencia de tejidos, a saber, las plantas vasculares, y los animales (o metazoos). En general se admite también que hay verdaderos tejidos en las algas pardas. Dentro de cada uno de estos grupos, los tejidos son esencialmente homólogos, pero son diferentes de un grupo a otro y su estudio y descripción es independiente.
    En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos.
    Muchas palabras del lenguaje común, como pulpa, carne o ternilla, designan materiales biológicos en los que un tejido determinado es el constituyente único o predominante; los ejemplos anteriores se corresponderían respectivamente con parénquima, tejido muscular o tejido cartilaginoso.
    Sólo algunas estirpes han logrado desarrollar la pluricelularidad en el curso de la evolución, y de éstas en sólo dos se reconoce unánimemente la existencia de tejidos, a saber, las plantas vasculares, y los animales (o metazoos). En general se admite también que hay verdaderos tejidos en las algas pardas. Dentro de cada uno de estos grupos, los tejidos son esencialmente homólogos, pero son diferentes de un grupo a otro y su estudio y descripción es independiente
    Tejidos animales
    Existen cuatro tejidos animales fundamentales: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Estos tejidos, según su origen embriológico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:
    Tejidos vegetales
    En plantas se diferencian dos tipos de tejidos, los tejidos de la planta en desarrollo y los tejidos adultos.

    [editar] Véase también



    

    Tejidos muy especializados
    Tejidos poco especializados

    los deportes

    Fútbol 
    Para otras acepciones del término, véase fútbol (homonimia).
    «Soccer» redirige aquí. Para el videojuego, véase Soccer (videojuego).
    Football pictogram.svg Fútbol
    Football iu 1996.jpg
    Autoridad deportivaFIFA
    Otros nombresFootball
    Soccer
    Balompié
    Primer partido30 de noviembre de 1872 en Patrick, Escocia
    Características
    ContactoDeporte de contacto físico
    Miembros por equipo18 jugadores: 11 en la cancha y 7 suplentes
    GéneroMasculino y femenino
    CategoríaDeporte de equipo
    AccesoriosBalón, guantes, zapatos de fútbol, espinilleras, short, camisa, calcetas.
    PelotaEsférica
    Lugar del encuentroCancha de césped rectangular de 90 x 45 m ó hasta de 120 x 90 m
    Football pitch spanish metric.svg
    Duración del encuentro90 min. (2 partes de 45 min.)
    Formato del puntajeGol (1 punto)
    MetaPortería de 7,32 x 2,44 m
    OlímpicoMasculino: desde 1900
    Femenino: desde 1990

    El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.[1] Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.
    El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos

    miércoles, 27 de abril de 2011

    los deortes

    Natación
    La natación es un deporte consistente en el desplazamiento de una persona en el agua, sin que esta toque el suelo.[2] Es regulado por la Federación Internacional de Natación y nació de la necesidad que el ser humano ha tenido de adaptarse al medio acuático, el cual en el Planeta Tierra ocupa mucha más superficie que el terrestre, convirtiendo así a la natación en una habilidad muy util para la supervivencia                                                                   Archivo:Front Crawl 4704.JPG una habilidad muy útil para la supervivencia